Preguntas Frecuentes y Respuestas

Cuestiones Generales de Pago y Horarios

¿Dónde puedo realizar el pago de los servicios que presta la Fiscalía?

El pago puede realizarse en las Cajas de Cobro de las Fiscalías Regionales (Temixco, Cuernavaca, Jojutla y Cuautla), o en sucursal bancaria Santander, mediante la póliza de pago emitida en la página oficial.

¿En qué horario puedo realizar el pago y cuáles son las formas de pago?

El horario de atención en cajas es de **lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas** y **viernes de 8:00 a 15:00 horas**. Las formas de pago aceptadas son: **Efectivo y tarjeta de débito o crédito.**

¿Qué vigencia tiene mi comprobante de pago en el banco y cuándo se refleja?

La póliza de pago para sucursal bancaria tiene una vigencia de **24 horas**. El pago se verá reflejado en el sistema **24 horas hábiles** posteriores. La vigencia total de su comprobante de pago es de **30 días naturales**.

¿Cómo puedo recuperar o reclamar Bienes Asegurados por la Fiscalía?

Si un bien (vehículo u objeto) fue asegurado durante una investigación, debe acceder a la sección de "Bienes Asegurados" en el portal de servicios para conocer el procedimiento y los requisitos necesarios para solicitar la devolución o reclamación.

Actas Especiales

¿Qué es el trámite de Acta Especial y cuándo se utiliza?

El Acta Especial es un trámite que permite dejar **constancia de hechos que no constituyen un delito** o que no requieren una Denuncia formal. Se utiliza principalmente para asuntos administrativos o como constancia para trámites ante otras instancias.

¿Cuáles son los requisitos básicos para un Acta Especial?

Se requiere la identificación oficial vigente y el comprobante de pago del trámite. Es fundamental que los hechos a constar **no impliquen la comisión de un delito** (por ejemplo, el extravío de un documento sin robo).

¿Puedo usar un Acta Especial si me robaron mi identificación?

No. En caso de **robo**, debe levantar una **Denuncia formal** ante la Fiscalía, ya que el robo es un delito. El Acta Especial solo se usa para casos de **extravío** o para hacer constar hechos no delictivos.

Constancia de Identificación Vehicular

¿Qué vehículos requieren el trámite de Identificación Vehicular?

Aplica para vehículos nuevos (primera inscripción al REPUVE), vehículos de otro estado con cambio de propietario, vehículos importados, y aquellos que requieren corrección de datos en documentos. **La presentación física del vehículo es OBLIGATORIA.**

¿Qué hago si perdí la factura o los documentos de mi vehículo?

Si solo **perdió** la factura, se le solicitará una **copia de la factura** para el trámite. Si los documentos fueron **robados**, debe levantar una **denuncia formal** y no continuar con este trámite.

¿Se puede tramitar si la factura del vehículo está a nombre de una persona fallecida?

Sí, pero se requiere la **Sucesión Testamentaria** o la **Declaratoria de Herederos** (además de los requisitos básicos) para acreditar la legítima propiedad del vehículo ante la Fiscalía.

Constancia de No Antecedentes Penales

¿Cuáles son los requisitos obligatorios para la Constancia de No Antecedentes Penales?

Requisitos: Identificación oficial vigente, Acta de nacimiento (original), Comprobante de domicilio (máx. 3 meses), Recibo de pago (original) y CURP. **Es obligatorio agendar cita** después de validar el pago en línea.

¿El trámite puede ser realizado por otra persona (representación legal)?

El trámite es estrictamente **personal** y requiere la presencia física del interesado. Solo en casos excepcionales (ej. residentes en el extranjero) se permite la representación mediante **carta poder o poder notarial**.

¿Puedo solicitar la constancia si tengo un registro de proceso penal antiguo?

La constancia se emite con base en el Artículo 21 del Reglamento. Si existe un registro de sentencia o proceso penal, la Fiscalía proporcionará la información correspondiente conforme a la Ley y el uso del documento.

Denuncia Digital

¿Cómo puedo iniciar una Denuncia Digital y qué pasa después?

Se inicia en el Sistema de Denuncia Digital del portal oficial. Después de ingresar la información, **deberá agendar una cita** para acudir a las Unidades de Atención Temprana (UAT) y **ratificar** su denuncia de manera presencial.

¿Qué tipo de delitos puedo denunciar a través del sistema Digital?

El sistema está diseñado para iniciar trámites de delitos no violentos o que no requieran intervención inmediata. Incluye: Abuso de Confianza, Fraude, Robo a Casa Habitación, Robo de Vehículo sin Violencia, Suplantación de Identidad, entre otros.